25 May ¿Qué nos dice nuestro flujo vaginal?
El flujo vaginal se refiere a una secreción cuyo origen esta en las glándulas del cuello uterino. Estas glándulas normalmente producen una especie de moco transparente.
Existen diferentes tipos de secreción; Normalmente en mujeres en edad reproductiva, el fluido cervical cambia a lo largo del ciclo menstrual. Puede ser elástico o acuoso en la primera parte del mismo tornándose más espeso luego de la ovulación.
Estas características se han destacado para conocer la etapa del ciclo en curso, (pre o postovulación), aunque no siempre se corresponden y por lo tanto si se desea utilizar el aspecto del flujo vaginal como método anticonceptivo o como indicador de ovulación, se sugiere complementar con otras herramientas.
Asimismo hay caracteres del flujo que pueden sugerir la existencia de un proceso inflamatorio o infeccioso a nivel del tracto genital inferior. Por ejemplo, un flujo blanquecino, espeso, como «leche cortada», es muy sugestivo de una infección por hongos como Cándida albicans. En estos casos se puede acompañar de escozor o picazón. Estos
síntomas indican que se debe consultar con el ginecólogo tratante.
El flujo de olor desagradable y que mancha la ropa interior también es motivo de consulta con el ginecólogo. Es por eso que es importante la observación del flujo, su color, olor, consistencia, para planificar una consulta clínica.
Dra. Mery Gateño.
Sorry, the comment form is closed at this time.