¿Qué es la colposcopia?
La colposcopia es un procedimiento ginecológico que consiste en la exploración del cuello uterino a través de un aparato que se llama colposcopio.
Se realiza, generalmente, para evaluar a la paciente con resultados anormales en la prueba de Papanicolaou o citología. Por lo tanto es una prueba
complementaria al Papancolaou y, como este, ayuda a prevenir el cáncer cervical. Permite una vista aumentada del cuello uterino, es decir, la entrada
del útero. Por extensión también se puede explorar vulva y vagina (vulvoscopía, vaginoscopia respectivamente).
¿Cómo es el procedimiento?
Es similar a la prueba de PAPANICOLAOU. Se debe acostar en una camilla ginecológica y el médico introduce un espéculo en la vagina y lo abre.
Esto separa las paredes de la vagina para que pueda verse bien el cuello uterino.
El médico realiza pruebas mediante el uso de soluciones para visualizar lesiones según el color que adopte la mucosa. En el caso de detectarse alguna lesión
se puede realizar una biopsia, es decir, se extrae una pequeña muestra de tejido para su procesamiento en un laboratorio de anatomía patológica.
Una colposcopia y una biopsia tardan apenas 5-10 minutos.
¿Duele?
La colposcopia es prácticamente indolora. Tal vez sientas algo de presión cuando se introduce el espéculo.
Si te hacen una biopsia, puedes sentir cierta molestia. La mayoría de las personas la describen como un pinchazo agudo o algo similar
al dolor menstrual. Podrías tener algo de manchado o flujo vaginal de color oscuro durante unos días después de la biopsia.
¿Qué debo saber antes de mi cita médica?
- Debes agendarte para cuando no tengas el periodo menstrual. De esa manera, es más fácil ver el cuello uterino.
- No te hagas duchas vaginales, no uses tampones, no te pongas ningún medicamento en la vagina ni tengas sexo vaginal por lo menos 24 horas
antes de la cita médica.